Reflexiones día de la hispanidad 2020

Inspirada por este día de la hispanidad se me ocurrió dar mi punto de vista histórico sobre esta celebración tan curiosa y su relación con la inmigración actual así como el racismo que va floreciendo en Europa en pleno siglo XXI

Debo agradecer este interesante debate en donde han interactuado desde todas partes del mundo con pensamientos divergentes y posturas muy curiosas. Parece ser que es un tema que a todos nos atañe, nos interesa y nos motiva, ya que muchos han dedicado un tiempo importante de sus vidas a responder.

Agradezco las respuestas con fundamento que me hicieron reflexionar sobre algunas cuestiones. Con algunas he podido ampliar mis conocimientos, pensar desde la postura del conquistador y no del conquistado o comprender que lo que nos han enseñado en el colegio es lo que se puede dar por verdadero para toda una vida sin indagar el más allá o sin cruzar siquiera el charco.

El ser humano es una intriga para mí, sin embargo he de decir que todos los que están en mis redes sociales son los que me han abierto las puertas de sus casas, de sus familias y de sus opiniones, con lo que estoy verdaderamente agradecida. La historia de los países nos dice también quienes somos y los que han vivido en diferentes países por largo tiempo saben perfectamente que nada se ve igual desde fuera que desde dentro.

Cuando llegué todas las escuelas de moda y diseño me cerraron las puertas por no tener mis estudios en España, pero por suerte el grupo Corte inglés confió en mí y me dio la oportunidad de comenzar, un compañero del Corte fue el mismo que me recomendó en el Grupo Cortefiel y entonces así puede al fin entrar en la Universidad.

Un empresario centroamericano director del primer grado en diseño me dió la oportunidad de entrar al fin en el área académica y si bien entre jefes de estudio y directores académicos el trato ha sido totalmente despectivo, he logrado hacer algunos amigos y mantenerme en mi puesto de trabajo a pesar de no quedarme callada nunca.

En la primer empresa española, que trabajé en diseño me tuvieron un año encerrada en una habitación para que nadie me viera, la vergüenza de tener una diseñadora sudaca fue impresionante, pero mis compañeros de trabajo me dieron todo el cariño para compensar lo que sucedía.

Cuando me casé con un español todo el mundo dió por echo que necesitaba los papeles o dinero y eso lo viví en carne propia, son estereotipos fijados en muchas cabecitas. A pesar de ser Italiana, contar con estudios, casa propia y trabajo propio ha vivido y escuchado comentarios que me encantaría no volver a escuchar. Obviamente la gente no era la adecuada y seguí buscando otros grupos de miras más amplias.

Experiencias desagradables puedo contar miles y agradables también. Lo que quiero dejar por sentado hoy, el día de la hispanidad es la necesidad que tenemos muchos extranjeros que se abandonen antiguos estereotipos sobre los que venimos a buscarnos la vida porque nuestros países están arrasados, explotados, etc. No siempre es culpa de los que han nacido en esos lugares y no es sólo problema nuestro. La historia de las civilizaciones, conquistas y disputas económico-políticas ha creado la miseria del mundo entero. La clase política hace creer a la gente que la culpa es de los inmigrantes y los medios de comunicación juegan con el engaño y desvían nuestra atención hacia los temas mundanos.

Investigar, analizar, estudiar, reflexionar, es mi pasión. Invitar a la reflexión también lo es, asique gracias por un gran día de la hispanidad donde “todos” sin querer han aceptado mi invitación a reflexionar de una u otra manera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =